7 de junio de 2022
- Mtra. Esperanza Lucas, Mtra. Martha Huerta.
Monitoreo y medición: Estrategias para el control de infecciones hospitalarias.
¿Qué hicieron durante la pandemia?
BC
17:00 - 20:00
CDMX
19:00 - 22:00
8 de junio de 2022
- MSP. Raúl Anaya y Dra. Margarita Hernández Zavala.
Calidad de la Atención versus mejora continua de los servicios.
¿Cómo garantizaron la calidad de la atención?
BC
17:00 - 20:00
CDMX
19:00 - 22:00
9 de junio de 2022
- Dr. Armando Pérez Cabrera.
Atención centrada en el paciente: Equipo multidisciplinario integral e integrado.
¿Qué hicieron para controlar la demanda excesiva?
BC
17:00 - 20:00
CDMX
19:00 - 22:00
15 de junio de 2022
Bienvenida e inauguración
BC
9:00 - 9:30
CDMX
11:00 - 11:30
- Conferencia magistral
- Dr. Armando Pérez Cabrera.
Redes integradas e integrales de SS
BC
9:30 - 10:00
CDMX
11:30 - 12:00
- Conferencia magistral
- Dra. Evelyn Sánchez Ramos.
Evaluación de la situación post COVID en la ENSANUT COVID 2020
BC
10:00 - 11:00
CDMX
12:00 - 13:00
RECESO
BC
11:00 - 11:15
CDMX
13:00 - 13:15
- Mesas temáticas.
- BC 11:15 - 12:15
- CDMX 13:15 - 14:15
Situación de salud en México y en Baja California.
Dr. Juan Pablo Villa Barragán.
Mesa 1
Tecnología en salud: Principios y enfoques en nuestra realidad.
Químico Dr. Gerardo García Camacho.
Mesa 2
Cuidados del paciente: gestión del cuidado de heridas y estomas.
MAAE Natchely Olivia Jara Alba
Mesa 3
Los niveles de prevención de Leavell y Clark. Origen y aplicación actual.
Dra. María del Consuelo Cabrera Morales.
Mesa 4
Toma de decisiones en Seguridad Alimentaria.
Lic. Laura San Pedro
Mesa 5
La salud mental como continuidad a la atención integral.
Dr. JP Fdez Mtra. MG Arrieta Reyna.
Mesa 6
- Mesas temáticas.
- BC 12:15 - 13:15
- CDMX 14:15 - 15:15
Atención a la salud con enfoque a los riesgos ambientales, conductuales y endocrinos.
Dra. Jaqueline Calderón Hernández.
Mesa 1
Planeación de la infraestructura.
Ing. Gerardo Abacu Martínez Fabián
Mesa 2
Impacto de enfermería basada en evidencia un antes y un después.
Dra. Aracely Díaz Oviedo.
Mesa 3
Vacunación Esquema básico y vacunación COVID-19.
Dr. J Jacobo Gutiérrez Sereno.
Mesa 4
Situación de la nutrición en México y en BC.
Mtra. Yarima Janin Soto Romero
Mesa 5
Adicciones entre los diferentes grupos de edad.
Dra. Mirna Estela Brenes Pratt
Mesa 6
Conclusiones y lluvia de ideas
BC
13:15 - 14:00
CDMX
15:15 - 16:00
16 de junio de 2022
- Conferencia magistral
- Mtra. Magdalena Miranda Herrera.
Abasto de insumos para la atención: estrategias supletorias.
BC
9:00 - 10:00
CDMX
11:00 - 12:00
- Conferencia magistral
- Dr. Héctor Ramírez Cordero.
La medicina preventiva: Conceptos de base y nuevo enfoque de la promoción de la salud.
BC
10:00 - 11:00
CDMX
12:00 - 13:00
RECESO
BC
11:00 - 11:15
CDMX
13:00 - 13:15
- Mesas temáticas.
- BC 11:15 - 12:00
- CDMX 13:15 - 14:00
Importancia a la salud por grupos de edad, interacción entre los niveles de atención.
Dr. Héctor Ramírez Cordero.
Mesa 1
Epidemiología y Georreferencia.
Dr. Daniel Rodríguez Ramos; Lizete del Carmen Jarquín Yáñez.
Mesa 2
Importancia del Plan de egreso del paciente.
Dra. Rosa María Guadalupe Andrade Cepeda.
Mesa 3
Determinantes sociales, género y salud: Interseccionalidad en el uso de los servicios de salud.
MSP Gabriela G. Luna Sánchez.
Mesa 4
Trastornos de alimentación y nutrición.
Mtra. Cristy Mildred Rojas Letechipía.
Mesa 5
Depresión, ansiedad y suicidio: dos polos de un proceso prevenible.
Mtra. Judith Márquez Contró.
Mesa 6
- Mesas temáticas.
- BC 12:00 - 13:00
- CDMX 14:00 - 15:00
Retos del sistema de atención en los tres niveles de atención.
Dr. Francisco Hernández Torres.
Mesa 1
Rendimiento de los equipos y estándares de disponibilidad.
Mtra. Lorena Arriaga Gallegos.
Mesa 2
Administración de medicamentos desde el proceso de atención en enfermería.
MOS. María Guadalupe Paredes Balderas.
Mesa 3
Protección y promoción de la Salud: Valor de uso o valor de intercambio, nuevo enfoque.
Dr. María Consuelo Cabrera Morales.
Mesa 4
Promoción de una alimentación saludable.
Mtra. María Fernanda Solís Quintero.
Mesa 5
Prevención desde el primer contacto.
Dr. José Antonio Gómez Martínez.
Mesa 6
- Mesas temáticas.
- BC 13:00 - 14:00
- CDMX 15:00 - 16:00
Nuevas tendencias en el control de enfermedades y atención domiciliaria.
Dr. Armando Pérez Cabrera.
Mesa 1
Procedimientos y organización de los servicios de laboratorio.
Quím. Gerardo García Camacho.
Mesa 2
Enfermería y eventos adversos asociados a la calidad de la atención.
Dra. Margarita Hernández Zavala.
Mesa 3
Prevención secundaria: Autodiagnóstico, tecnología y limitación del daño
Mtra. María Esperanza Lucas Reséndiz
Mesa 4
Enfermedades crónicas y degenerativas y su relación con la nutrición.
Mtra. Fabiola García.
Mesa 5
Funciones ejecutivas de las personas.
Mtra. MG Arrieta Reyna.
Mesa 6
17 de junio de 2022
- Conferencia magistral
- K. Ronald Alejandro Vargas.
La rehabilitación en tiempos difíciles de pandemia
BC
9:00 - 10:00
CDMX
11:00 - 12:00
- Conferencia magistral
- Mtra. Guadalupe Paredes. Mesa Redonda. Mtra. Alicia Hernández Cantoral. IBM Lorena Arriaga.
Educación continua y formación de recursos humanos.
BC
10:00 - 11:00
CDMX
12:00 - 13:00
RECESO
BC
11:00 - 11:15
CDMX
13:00 - 13:15
- Mesas temáticas.
- BC 11:15 - 12:00
- CDMX 13:15 - 14:00
Telemedicina y digitalización, sistemas informáticos para la salud.
Dr. Heberto Arboleya Casanova.
Mesa 1
Nuevos dispositivos y subrogación de servicios de laboratorio.
Dr. Carlos Ramírez Ramos.
Mesa 2
Planeación de los servicios de enfermería por niveles de atención.
Dra. Ma. Magdalena Miranda Herrera.
Mesa 3
Prevención terciaria: ¿Rehabilitar dónde, ¿cuándo, ¿quiénes y por qué?
K. Ronald Alejandro Vargas F.
Mesa 4
Nutrición clínica pautas hospitalarias.
Mtra. Yarima Janin Soto Romero.
Mesa 5
Enfoque sistémico de las relaciones familiares y de pareja.
Dr. JP Fernández.
Mesa 6
- Mesas temáticas.
- BC 12:00 - 13:00
- CDMX 14:00 - 15:00