Monitoreo y medición: Estrategias para el control de infecciones hospitalarias ¿Qué hicieron durante la pandemia?

MAO Alicia Hernández Cantoral
Maestría en Administración de Organizaciones, Doctorante alta Dirección. Especialista en Calidad de la Atención.

Mtra. Judith Barrientos Sánchez
Maestría en Enfermería; Coordinadora del Investigación y de Servicio Social INP.

DSP Juan Pablo Villa B.
Médico Cirujano, Maestro y Doctor en Salud Pública

Mtra. Esperanza Lucas
Maestría en Salud Pública. Licenciatura en Enfermería y Obstetricia. Jefa de enfermeras Comité IASS

EECV. Alma Delia Mexicano
Enfermera Especialista Cardiovascular, INP. Profesora de asignatura de pediatría – Facultad de estudios Zaragoza.

EESP Daniela Mayanin Vega Albarrán
Coordinadora de la Unidad de Enfermedades Infecciosas y Epidemiología del INPer

Mtro. Luis Evaristo
Lic. en Enfermería con posgrado en Administración de los Sistemas de Salud. Enlace de Calidad de área médica del INPer

Mtra. Danai Curiel Quiroz
Mtra en Ciencias de la Salud; Licenciatura de Médico Cirujano
Calidad de la Atención versus mejora continua de los servicios. ¿Cómo garantizaron la calidad de la atención?

Mtro. Raúl Anaya
Maestro en Administración Pública. Director General de Certificación y Secretario Técnico de la Comisión de Certificación de Establecimientos de Atención Médica del Consejo de Salubridad General.

Dra. Margarita Zavala
Doctora en Ciencias de Enfermería; Maestría en Enfermería con énfasis en Administración de los Servicios de Enfermería y Coordinadora de Investigación y enseñanza del Instituto Nacional de Pediatría

Mtra. Direy Esly Perdigón Bejar
Directora de Desarrollo del Modelo de Seguridad del Paciente en el Consejo de Salubridad General, responsable de la formación, capacitación y Desarrollo de implementadores y evaluadores del Modelo del Consejo de Salubridad General

Dra. Mónica Araceli Esquivel Rodríguez
Subdirectora y Directora Médica del Hospital General de Zona en Saltillo. Coordinador Estatal de Calidad y Certificación en la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila.

Mtra. Nora Nelly González González
Coordinadora de Calidad en el Hospital de Ginecología y Obstetricia de Monterrey. Evaluadora del Consejo de Salubridad General

Dr. Rodolfo Márquez Martín
Maestro en Dirección y Administración en Salud. Secretario de la Subdirección de Planeación, Desarrollo y Calidad de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario de la UANL

Ing. Arq. Juan Armando Monroy López
Maestro en Administración con Especialidad en Alta Dirección. Gerente de Gestión de la Calidad de la Beneficencia Española de Tampico.

Dr. Saúl Serrano Cuevas
Médico Militar, Líder de los estándares MCI y QPS del Hospital Central Militar. Evaluador del Consejo de Salubridad General desde 2014.

Dra. María Guadalupe Martínez León
Maestra en Gestión de Servicios de Salud. Médico especialista en Calidad de la Atención Clínica.
Atención centrada en el paciente: Equipo multidisciplinario, integral e integrado. ¿Qué hicieron para controlar la demanda excesiva?

Dra. Rosa Ma. Guadalupe Andrade Cepeda
Licenciada, Maestra y Doctora en Enfermería, UASLP. Especialista en modelos de cuidados en salud.

Juan Pablo Villa Barragán
Médico Cirujano, Maestro y Doctor en Salud Pública

MSP Ahtziri García Camacho
Medica Cirujana. Maestra en Salud Pública por la UAEH

Dr. Oguer Eugenio Candelaria Rueda
Médico Cirujano Maestrante en Salud Pública por la UAEH. Coordinador de atención Médica del ISSSTE Hidalgo

Dra. Laura del Pilar Torres Arreola
Médicca Cirujana, Especialista en Medicina familiar, Maestra en Ciencias en Salud Reproductiva, Doctora en Ciencias en Sistemas de Salud UNAM
Ponentes Magistrales

Dr. Armando Pérez Cabrera.
Maestro en Atención Primaria a la Salud Director de acreditación y certificación en el Consejo de Salubridad General.

Dra. Evelyn Sánchez Ramos.
Doctorante en Salud Pública. Maestra en Salud Pública. Médico cirujano. Jefa de Área Médica en la Coordinación de Planeación de Servicios Médicos de Apoyo en Nivel Central en el IMSS

Dra. Magdalena Miranda Herrera.
Licenciada en Enfermería con estudios de Maestra en Administración por la UASLP y Doctorante en Alta Dirección por el Centro de Posgrado del Estado de México.

Dr. Héctor Ramírez Cordero.
Maestro en Ciencias de la Salud Pública con especialización en Educación para la Salud y Epidemiología.

K. Ronald Alejandro Vargas F.
Maestro en Ciencias de la salud y el Deporte. Máster en técnicas osteopáticas del aparato locomotor.

Dra. Rosa Ma. Guadalupe Andrade Cepeda.
Dra. en Administración y Profesora Jubilada de la Facultad de Enfermería y Nutrición de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

MAO Alicia Hernández Cantoral
Maestría en Administración de Organizaciones,Doctorante alta Dirección. Especialista en Calidad de la Atención.

MAO María Guadalupe Paredes Balderas
Maestra en Administración de las Organizaciones UNAM. Directora de la Escuela de Enfermería del Instituto Nacional de Cardiología.

Mtra. Lorena Arriaga Gallegos
Maestra en Telemedicina y bioingeniería . Jefe de Área división de evaluación de equipamiento. IMSS
Mesa temática 1

COORDINADOR DE MESA
Dra. Marlene Vanessa Salcido Reyna
Jefa de Enseñanza Hospital Mexicali. ISSSTECALI

DSP Juan Pablo Villa B.
Doctor en Salud Pública. Profesor investigador CIDVITO

Dra. Jaqueline Calderón Hernández.
Doctora en Ciencias Ambientales. Facultad de Medicina de la UASLP

Dr Héctor Ramírez Cordero
Maestro en Ciencias de la Salud Pública con especialización en Educación para la Salud y Epidemiología.

Dra. Laura del Pilar Torres Arreola
Dra. En Ciencias en Gestión de Sistemas de Salud. Dra en Epidemiología. Maestra en Ciencias en Salud Reproductiva.

Dr. Armando Pérez Cabrera
Maestro en Atención Primaria a la Salud Director de acreditación y certificación en el Consejo de Salubridad General.

Carlos Lazo de la Vega

Act. Armando Merlo Bello
Maestría en Mercadotecnia. Estudios en Administración de Empresas y Economía.
Mesa temática 2

COORDINADOR DE MESA
QBC. Perla Itzel Troyo Vega
Jefa Estatal de Cuadro Básico ISSSTECALI

Mtro. Gerardo García Camacho
Maestro en Gestión de la Calidad. Supervisor en producción, control e investigación de biológicos y reactivos. Instituto Nacional de Pediatría

Ing Gerardo Abacuc Martínez Fabián
Ingeniero biomédico; Titular de la División de Equipamiento Médico, IMSS

Dr. Daniel Rodríguez Ramos;
Doctorado en Gestión Educativa; Maestría en administración de MIPyMES de T.I.,

Dra. Lizette del Carmen Jarquin Yáñez
Doctorado y Maestría en Ciencias Ambientales; Candidato a Investigador Nacional en el Sistema Nacional de Investigadores

Mtra. Lorena Arriaga Gallegos
Maestra en Telemedicina y bioingeniería. Jefe de Área división de evaluación de equipamiento. IMSS

Mtro. Roberto Manuel Linares
Maestro en ciencias electrónicas; Ingeniero biomédico y Coordinador de Programas en la División de Equipamiento Médico IMMS, nivel central
Mesa temática 3

COORDINADOR DE MESA
MSP Irma Evelia Salcedo Valenzuela
Coordinadora Estatal de Enfermería ISSSTECALI

MAE Natchelly Olivia Jara Alba
Maestra en Administración de la atención de enfermería. Profesora Investigadora Facultad de Enfermería de la UASLP

Dra. Aracely Díaz Oviedo
Profesora Investigadora SNI nivel I; Doctora en Enfermería. Coordinadora posgrado de Investigación FE UASLP

Dra. Rosa Ma. Guadalupe Andrade Cepeda
Doctora en Enfermería. Consultora independiente

MAO María Guadalupe Paredes Balderas
Maestra en Administración de las Organizaciones UNAM. Directora de la Escuela de Enfermería del Instituto Nacional de Cardiología.

Dra. Margarita Hernández Zavala
Coordinadora de Investigación y enseñanza del Instituto Nacional de Pediatría

Dra. Magdalena Miranda Herrera
Licenciada en Enfermería con estudios de Maestra en Administración por la UASLP y Doctorante en Alta Dirección por el Centro de Posgrado del Estado de México.Profesora investigadora Facultad de Enfermería UASLP

MAO Alicia Hernández Cantoral.
Maestría en Administración de Organizaciones, Doctorante alta Dirección. Especialista en Calidad de la Atención.
Mesa temática 4

COORDINADOR DE MESA
Dra. Jennifer Wong Martinez
Jefa Estatal de Promoción a la Salud. ISSSTECALI

Dra. Ma del Consuelo Cabrera Morales
Maestría en Ciencias de la Salud, con énfasis en Salud Pública. Máster en Dirección y Gestión de Servicios de Salud

Dr. Jan Jacobo Gutiérrez Sereno
Médico Cirujano, Especialista en Epidemiología.

MSP. Gabriela G Luna Sánchez
Subdirectora de Sensibilización
Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva
Determinantes sociales género y salud.

Mtra. María Esperanza Lucas Reséndiz
Maestría en Salud Publica. Licenciatura en Enfermería y Obstetricia. Jefa de enfermeras Comité IASS

K. Ronald Alejandro Vargas F.
Licenciado en Kinesiología. Maestro en Ciencias de la salud y el Deporte. Máster en técnicas osteopáticas del aparato locomotor.

Dra Evelyn Lizette Sánchez Ramos
Jefa de Área Médica en la Coordinación de Planeación de Servicios Médicos de Apoyo en Nivel Central en el IMSS
Mesa temática 5

COORDINADOR DE MESA
LN Rubiceli Ortega Esquivel.
Coordinadora Estatal de Nutrición. ISSSTECALI

Nut. Silvia Laura San Pedro Sánchez
Lic. En Nutrición, especialista en Calidad y Productividad en el servicio. Educador en diabetes. Maestría en Administración de negocios

Mtra. Yarima Janin Soto Romero
Maestria en Nutrición Clínica, Lic. En Nutrición. Adscrita al Departamento de dietética y nurición del Instituto Nacional de Cardiología

Mtra. Cristy Mildred Rojas Letechipia
Lic. en Nutrición. Especialista en pediatría y oncología.

Mtra. María Fernanda Solis Quintero
Lic. En Nutrición. Coordinadora de Nutrición AMANC Querétaro

Mtra. Adriana Fabiola García Martínez
Maestra en Nutrición Clínica; Lic. En Nutrición. nutrióloga de la Fundación ANA

Mtra. Mónica Palafox
Mtra. En Ciencias de la Salud y Doctora en Salud Pública. Nutrióloga pediatra. Jefa del servicio de Nutrición Clínica Pediátrica IMIEM
Mesa temática 6

COORDINADOR DE MESA
Psic. Alejandra Villalobos Rivera
Encargada del Servicio de Psicología Clínica Tecate, B.C. ISSSTECALI

Dr. Juan Pablo Fernández Hernández
Médico, Psiquiatra especialista en terapia familiar y de pareja. Jefe de servicios CECOSAM Cuauhtémoc

Dra. Mirna Esthela Brenes Prats
Médica Psiquiatra adscrita al servicio de psiquiatría infantil y del adolescente , Hospital Psiquiátrico Infantil Juan N. Navarro

Mtra. Judith Márquez Contró
Psicóloga, psicoterapeuta especialista en suicidio. Psicóloga adscrita al servico del CECOSAM Cuauhtémoc

Dr. José Antonio Gómez Martínez
Médico, Psiquiatra y paido psiquiatra. Adscrito al servicio del CECOSAM Cuauhtémoc

Mtra. Guadalupe Arrieta Reyna
Psicóloga, psicoterapeuta especialista en paidopsicología. Asesora de la Dirección General de Salud Mental

Dr. Juan Pablo Villa
Doctor en Salud Pública. Profesor investigador CIDVITO